La segunda recomendación es detectar las zonas que más están expuestas a estar infectadas por el COVID-19. Las zonas con mayor riesgo son las que más tocamos; el volante, la pantalla táctil y botones de aire y clima, el cambio de marchas, el freno de mano, el retrovisor interior, la maneta de la puerta y su tirador, intermitentes, luces, cinturón de seguridad y elevalunas suelen ser las partes más comunes.
No olvidéis la zona de las alfombrillas, ocupan una gran superficie en el vehículo y es de las partes más sucias dentro del habitáculo. El virus puede sobrevivir sobre cualquier superficie varias horas e incluso días, por lo que es recomendable también desinfectar esta zona.
Si en algún momento lleváis algún acompañante ya sea delante o detrás, acordaros también de desinfectar todas esas zonas más expuestas.