fbpx

Descubre por qué el nuevo Citroën C3 está llamado a convertirse en un referente urbano

Disponible en versiones térmica, híbrida y eléctrica, este modelo se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo urbano sin renunciar al confort y la innovación.

Motorización:
Gasolina Híbrido Eléctrico
5 puertas
5 plazas
0 CO2 WLTP
300 litros

Nuevo Citroën C3 el urbano icónico que redefine el confort y la tecnología

Citroën da un paso adelante con el nuevo C3, que ya no se conforma con ser un utilitario más. Este modelo adopta un enfoque crossover, mejora en conectividad, eficiencia y confort, y se adapta a las nuevas exigencias de movilidad con versiones gasolina, híbrida y eléctrica.

Diseño Exterior: Todo sobre el diseño exterior del nuevo Citroën C3

El nuevo lenguaje de diseño de Citroën se estrena con fuerza en el C3. La estética adopta rasgos propios de un SUV urbano: capó elevado, pasos de rueda ensanchados y protecciones en los bajos que refuerzan una imagen robusta, pero sin excesos. La altura libre al suelo es de 163 mm, lo que facilita el acceso y mejora la visibilidad, especialmente en ciudad.

El frontal es limpio y expresivo, con faros LED en forma de C integrados en dos niveles, que fluyen hacia el centro para enmarcar el nuevo logotipo ovalado. Las opciones bicolor de carrocería —con techo negro o blanco— y las llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas, aportan un toque de distinción muy personalizable.

El resultado es un coche que llama la atención sin necesidad de artificios estéticos. Lo justo, en el punto adecuado.

Diseño Interior: Funcionalidad, confort y digitalización

Dentro del habitáculo, el Citroën C3 rompe moldes con una disposición innovadora centrada en la experiencia del usuario. El panel C-Zen Lounge elimina el cuadro de instrumentos convencional, sustituyéndolo por un Head-Up Display proyectado en una lámina elevada, visible directamente a través del nuevo volante compacto de doble brazo achatado.

El protagonismo recae también en la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, que flota sobre el salpicadero y permite gestionar el sistema My Citroën Play. Este sistema ofrece conectividad total con Apple CarPlay, Android Auto y servicios conectados, con actualizaciones remotas vía OTA en las versiones superiores.

Los asientos Advanced Comfort se han renovado con materiales más sostenibles y un diseño ergonómico que garantiza el confort en trayectos largos, algo no habitual en su segmento. El confort acústico ha sido otro eje de desarrollo, con mejoras estructurales que reducen el ruido de rodadura y viento.El habitáculo se beneficia además de múltiples huecos portaobjetos, una consola central rediseñada con apoyabrazos y un maletero de 310 litros, cifra más que correcta para un coche de sus dimensiones.

Tecnología: Equipamiento de alto nivel en el segmento B

Aquí es donde el nuevo C3 marca diferencias reales respecto a su categoría. El Head-Up Display proyectado reemplaza al tradicional cuadro de relojes. No hay pantallas redundantes ni gráficos recargados: el conductor ve solo la información esencial, en su línea de visión. Esta solución, poco común en el segmento B, mejora la concentración y reduce el tiempo que se aparta la vista de la carretera.

En cuanto a conectividad, las versiones Plus y Max incluyen una pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Las versiones You —más accesibles— utilizan un soporte físico para smartphone, reduciendo costes sin renunciar a la funcionalidad básica.

A nivel de asistentes, el equipamiento incluye de serie: frenada automática de emergencia, aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales y sensores traseros. A partir del acabado Plus se añade cámara de visión trasera, climatizador automático, acceso sin llave y cargador por inducción.

No se trata de ofrecer “tecnología por tecnología”, sino de equipar al conductor con herramientas que de verdad mejoran la experiencia de uso.

Motorizaciones Disponibles: Versatilidad para todos los perfiles

El Citroën C3 está disponible con tres tipos de motorizaciones claramente diferenciadas. Todas cumplen con la normativa Euro 6e y han sido desarrolladas pensando en la eficiencia, el coste de uso y la facilidad de mantenimiento.

Citroën C3 Gasolina

Esta versión utiliza un motor tricilíndrico 1.2 PureTech con 100 CV de potencia y cambio manual de 6 velocidades. Es la configuración más accesible y una de las más ligeras, lo que se traduce en un consumo muy ajustado (5,3 l/100 km) y una respuesta ágil en ciudad. La conducción es suave, con una entrega de par a bajas vueltas ideal para trayectos urbanos o periurbanos.

Se ofrece en acabados You, Plus y Max, con diferencias claras en equipamiento pero manteniendo la misma base mecánica. Es ideal para quienes buscan un coche funcional, fiable y con bajos costes de mantenimiento.

Citroën C3 Híbrido (MHEV)

La versión híbrida ligera combina el mismo motor 1.2 PureTech con un sistema eléctrico de 48V y un motor eléctrico de 29 CV integrado en la caja de cambios automática e-DCS6 (doble embrague). La potencia combinada es de 110 CV, y aunque la hibridación es ligera, permite circular en modo eléctrico durante breves momentos y reduce el consumo especialmente en ciudad.

El sistema se autorrecarga en deceleraciones y frenadas, no necesita enchufarse, y dispone de etiqueta ECO. Ofrece un consumo en torno a los 5,0 l/100 km y es la versión más equilibrada para quienes hacen trayectos mixtos a diario. Disponible en acabados Plus y Max.

Citroën ë-C3 Eléctrico (BEV)

El ë-C3 es la variante 100% eléctrica. Equipa un motor de 113 CV y una batería de 44 kWh que proporciona hasta 320 km de autonomía (WLTP). Gracias a su arquitectura eléctrica, admite carga rápida de hasta 100 kW, lo que permite pasar del 20% al 80% en solo 26 minutos en corriente continua. En corriente alterna, admite hasta 7,4 kW (carga completa en casa en unas 4 horas y media con un wallbox adecuado).

Su respuesta en ciudad es inmediata y silenciosa. La suspensión, adaptada al peso de la batería, mantiene el confort que caracteriza a Citroën. Las versiones disponibles son Plus y Max, y ambas pueden beneficiarse del Plan MOVES con achatarramiento.

¿Por qué comprar el Citroën C3?

El Citroën C3 redefine las reglas del juego entre los coches urbanos. Su planteamiento crossover lo hace más versátil, su gama de motorizaciones cubre cualquier necesidad realista, y su diseño interior demuestra que se puede ofrecer comodidad y conectividad sin caer en complicaciones ni sobrecostes.

Frente a la competencia, destaca por su suspensión confortable, su enfoque centrado en el conductor y una relación precio-equipamiento muy ajustada.

En Drivim, concesionario oficial Citroën en Badalona y Barcelona, puedes probarlo sin compromiso. Nuestro equipo comercial te explicará cada versión, resolverá tus dudas sobre gasolina, híbrido o eléctrico, y te ayudará a tomar la mejor decisión.