Subaru Forester el SUV que se toma en serio lo que promete
No todos los coches que parecen capaces lo son de verdad. El Forester no entra en esa categoría. Aquí no hay fuegos artificiales ni promesas vacías. Hay tracción total permanente, un sistema híbrido con lógica propia y un enfoque claro: utilidad, fiabilidad y seguridad en cualquier terreno.
Diseño Interior un espacio sincero, pensado para durar
El interior del Forester no busca impresionar con artificios. Está diseñado para que lo uses, lo disfrutes y no te canses de él con el tiempo. Lo primero que notas al sentarte es la amplitud. El puesto de conducción es claro, con mandos accesibles y buena visibilidad. El volante tiene el grosor adecuado, los asientos sujetan sin apretar y los materiales están elegidos con un criterio muy japonés: sobriedad, resistencia y buen tacto.
La consola central está bien organizada. No hay que apartar la vista de la carretera para ajustar el climatizador o cambiar de fuente de audio. La pantalla central está integrada de forma coherente, sin parecer una tablet encajada a última hora. Hay detalles como el visor superior de información multifunción, que muestra datos útiles sin saturar.
Detrás, el espacio para las piernas es realmente generoso. El respaldo de los asientos traseros se reclina, algo que no siempre encuentras en este segmento. Y el maletero tiene una forma tan limpia y aprovechable que, más allá del volumen, lo que destaca es su utilidad. La apertura automática y el umbral bajo facilitan la carga sin esfuerzo.
Diseño Interior un espacio sincero, pensado para durar
El interior del Forester no busca impresionar con artificios. Está diseñado para que lo uses, lo disfrutes y no te canses de él con el tiempo. Lo primero que notas al sentarte es la amplitud. El puesto de conducción es claro, con mandos accesibles y buena visibilidad. El volante tiene el grosor adecuado, los asientos sujetan sin apretar y los materiales están elegidos con un criterio muy japonés: sobriedad, resistencia y buen tacto.
La consola central está bien organizada. No hay que apartar la vista de la carretera para ajustar el climatizador o cambiar de fuente de audio. La pantalla central está integrada de forma coherente, sin parecer una tablet encajada a última hora. Hay detalles como el visor superior de información multifunción, que muestra datos útiles sin saturar.
Detrás, el espacio para las piernas es realmente generoso. El respaldo de los asientos traseros se reclina, algo que no siempre encuentras en este segmento. Y el maletero tiene una forma tan limpia y aprovechable que, más allá del volumen, lo que destaca es su utilidad. La apertura automática y el umbral bajo facilitan la carga sin esfuerzo
Tecnología sistemas que protegen de verdad
Uno de los puntos fuertes del Forester es que equipa de serie lo que en muchos otros modelos va en opción. El sistema EyeSight es un ejemplo: combina dos cámaras frontales que “leen” lo que ocurre delante del coche. Pero no se limita a avisarte: si hace falta, frena. Si te distraes, te avisa. Y si el coche de delante arranca, te lo indica. Este tipo de tecnología marca la diferencia entre conducir con confianza o con duda.
Además, algunos acabados incorporan una cámara de visión delantera y otra lateral, que junto con la trasera permiten una vista envolvente del entorno. En ciudad, en caminos estrechos o al aparcar, esta ayuda es más que bienvenida.
También hay un sistema de reconocimiento facial que detecta signos de fatiga o distracción y adapta la configuración a cada conductor registrado. Y no faltan otros elementos como Apple CarPlay y Android Auto sin cables, cargador inalámbrico, climatizador bizona o modos X-Mode con funciones específicas para nieve, barro o pendientes pronunciadas. Todo ello forma parte de un enfoque en el que la tecnología se pone al servicio de la experiencia, no del espectáculo.
Motorizaciones Disponibles: toda la gama del Subaru Forester
Subaru Forester Híbrido
Toda la gama Forester está equipada con el sistema híbrido e-Boxer de Subaru. Aquí no hablamos de híbridos de escaparate, sino de un conjunto que ha sido afinado con coherencia. El motor principal es un bóxer de 2 litros, atmosférico, que trabaja junto a un motor eléctrico integrado en la transmisión automática Lineartronic.
Este sistema permite avanzar en modo eléctrico en determinadas situaciones, como maniobras, tráfico urbano o bajadas. No se trata de recorrer largas distancias sin emisiones, sino de apoyar al motor térmico cuando más sentido tiene. Y lo hace sin transiciones bruscas, con una respuesta progresiva y una eficiencia mejorada respecto a un motor convencional.
Pero lo que realmente define al Forester es su tracción total simétrica permanente. No es un sistema que conecta solo cuando patina: aquí el reparto es constante, lo que da una sensación de control y seguridad que se nota especialmente cuando las condiciones no acompañan. Lluvia intensa, pistas de grava o nieve: el Forester está preparado.
Los niveles de acabado disponibles permiten ajustar el equipamiento a distintas preferencias, sin que ninguno de ellos se quede corto en seguridad o confort. Desde el Sport Plus, con un estilo más juvenil, hasta el Executive Plus Black, que eleva la sofisticación con detalles en oscuro y máxima dotación, la gama mantiene un enfoque coherente, con diferencias que suman sin restar a la esencia del modelo.
¿Por qué comprar el Suabru Forester?
Hay coches que se compran con los ojos. El Forester, en cambio, se elige con la cabeza… y se disfruta con el tiempo. No es un coche para aparentar: es un coche para hacer. Para recorrer caminos que otros evitan, para salir de la rutina sin preocuparte de lo que viene después.
Y si ya te ronda por la cabeza, en Drivim –Concesionario Oficial Subaru en Badalona– lo tienes más cerca de lo que imaginas. Te ayudamos a encontrar la versión que encaja contigo, ya sea nueva, km0 o de ocasión, con condiciones pensadas para ponértelo fácil desde el primer día.
Ven a verlo, prVen a verlo, pr\u00fuebalo sin compromiso. Porque cuando un coche está hecho con honestidad, se nota desde que abres la puerta.